Comunales
Minera Los Pelambres y comunidades rurales avanzan en más de 50 nuevos proyectos
Entre las iniciativas priorizadas por los vecinos se encuentran proyectos de gestión hídrica, salud, educación e infraestructura comunitaria, diseñados para responder a las necesidades locales y mejorar la calidad de vida.
Entre las iniciativas priorizadas por los vecinos se encuentran proyectos de gestión hídrica, salud, educación e infraestructura comunitaria, diseñados para responder a las necesidades locales y mejorar la calidad de vida.
“Es una gran satisfacción y estamos todos muy contentos, porque esta es nuestra nueva casa, un espacio para todos los vecinos. Fueron muchos los años que esperamos para tener esta hermosa sede y hoy cumplimos este sueño”, comenta orgullosa Mirta Vega, presidenta de la Junta de Vecinos de Canelillo Alto, durante la jornada de inauguración de la recientemente remodelada sede social de la localidad.
La obra, que deja atrás la antigua casona de adobe que albergaba las actividades comunitarias, fue reemplazada por una moderna infraestructura que hoy ofrece comodidad y funcionalidad mediante un amplio salón multipropósito, una cocina totalmente equipada, una oficina, una bodega y baños para hombres y mujeres, además de un baño con accesibilidad universal. Todo bajo los mismos estándares de la también inaugurada sede social para los vecinos de Las Cañas Sur, en el sector rural de Illapel.
“Estoy tan contenta, le doy las gracias a toda la gente que trabajó en esto y a Pelambres que escuchó y entendió lo que nosotros queríamos. Esto es fabuloso”, destacó Yennis Carvajal, presidenta de la Junta de vecinos de Las Cañas Sur.
Ambas obras sociales forman parte de las 59 iniciativas y proyectos que Minera Los Pelambres y la Municipalidad de Illapel están impulsando de manera colaborativa para mejorar la calidad de vida en las zonas rurales de la comuna, con foco en áreas como salud, educación, gestión hídrica e infraestructura.
Sobre este plan de trabajo en Illapel, Maribel Chávez, jefa de Relacionamiento Comunitario de Minera Los Pelambres, indicó que “nuestra estrategia de relacionamiento, donde trabajamos junto a nuestros vecinos y el Municipio, demuestran nuestro compromiso con el desarrollo equitativo y territorial de la comuna. Hemos inaugurado varias obras, la sede social de Las Cañas Sur, la semana pasada estuvimos entregando una obra para el agua potable rural de Entre Cañas, entregamos un mejoramiento al Servicio Sanitario Rural de Matancilla y así estamos cumpliendo con los compromisos con los vecinos”, señaló.
Por su parte, el alcalde de Illapel, Denis Cortés, comentó que “producto de la conversación y el diálogo fuimos capaces de buscar un punto en común, que es avanzar entre todos y lograr objetivos tan importantes como la construcción de estas nuevas sedes sociales, que son un lugar de encuentro para nuestros vecinos.
Fueron ellos mismos quienes priorizaron estos proyectos que son importantes para mejorar su calidad de vida”.
Involucrar de manera activa y desde la génesis de las iniciativas a los vecinos es precisamente un sello de este trabajo conjunto, algo que reconoce Bárbara Henríquez, vecina de Las Cañas Sur. “Que haya sido un trabajo participativo con los vecinos es muy bueno, porque uno también tiene que recibir las opiniones de ellos y sobre eso, la minera siempre estuvo dispuesta al diálogo y a las observaciones que pudiéramos sugerir”, aseguró.
El trabajo conjunto ha permitido concretar diversos proyectos en la comuna en los últimos meses. Entre ellos, destacan mejoras en infraestructura educativa, como la reparación de salas y baños en la Escuela Camilo Henríquez de Canelillo y la instalación de sombreaderos y cierres perimetrales en el Jardín Infantil de Limahuida y la Escuela Las Palmeras. También se han realizado mejoras en caminos de Los Loros, Choapa Viejo y Cañas 1, junto con la construcción del cerco de la cancha de Limahuida.
Además, como parte del compromiso de Minera Los Pelambres con el acceso al agua para consumo humano, se han concretado proyectos como la construcción y habilitación del pozo de Choapa Viejo, la prospección de una nueva fuente en Lanco Alto, el mejoramiento del sistema de impulsión y la habilitación del Servicio Sanitario Rural en Lanco Bajo, así como la optimización integral de los sistemas de agua potable rural en Entre Cañas y Matancilla. A ellos se suman obras ampliamente reconocidas del Programa Somos Choapa, como la habilitación del terminal de buses, la remodelación de la plaza La Capilla o el diseño del nuevo Liceo Politécnico de Illapel, que ya cuenta con la aprobación de más de $25 mil millones para ser construido a través de financiamiento público.
-
Comunaleshace 2 semanas
Embalses del Choapa son los únicos en revertir disminución en los niveles de agua
-
Comunaleshace 3 semanas
No más impunidad: Justicia condena a hombre por agredir a funcionario de salud en Illapel
-
Comunaleshace 3 semanas
Buscan fortalecer plan estratégico de seguridad en Choapa
-
Comunaleshace 4 semanas
En la provincia de Choapa usuarios de INDAP participan de elecciones: definen a quienes los presentarán ante dicho servicio del agro