Comunales
Illapel se consolida como pionero en la región al implementar Tecnología Satelital en Postas de Salud rurales
En un hito histórico para la salud rural, el Departamento de Salud Municipal de Illapel ha puesto en marcha el acceso a Internet Satelital en las Postas de Salud y Estaciones Médicas Rurales, un avance clave para reducir las brechas en la atención sanitaria en sectores apartados, destacándose como pionera a nivel regional en la integración de la tecnología satelital.
Esta implementación beneficiará a 6.592 habitantes y busca optimizar la conectividad y la accesibilidad a prestaciones de salud a través de tecnología de punta. El Internet Satelital en las Postas de Salud Rural de Illapel representa una solución integral para mejorar la calidad de la atención primaria de salud en áreas rurales, donde la conectividad siempre ha sido un desafío.
Más detalles en www.elillapelino.cl

En un hito histórico para la salud rural, el Departamento de Salud Municipal de Illapel ha puesto en marcha el acceso a Internet Satelital en las Postas de Salud y Estaciones Médicas Rurales, un avance clave para reducir las brechas en la atención sanitaria en sectores apartados, destacándose como pionera a nivel regional en la integración de la tecnología satelital.
Esta implementación beneficiará a 6.592 habitantes y busca optimizar la conectividad y la accesibilidad a prestaciones de salud a través de tecnología de punta. El Internet Satelital en las Postas de Salud Rural de Illapel representa una solución integral para mejorar la calidad de la atención primaria de salud en áreas rurales, donde la conectividad siempre ha sido un desafío.
La actividad se llevó a cabo el día lunes 24 de febrero a las 11:00 horas en dependencias de la Posta de Salud Rural Pintacura Sur, donde se presentó oficialmente el funcionamiento del sistema de internet satelital. Esta tecnología será implementada en 17 establecimientos de salud urbano y rural, que incluyen el CESFAM Urbano, CESFAM Villa San Rafael, Posta de Tunga sur, Tunga Norte, Socavón, Cañas 1, Santa Virginia, Matancilla, Pintacura, Cárcamo, Huintil, Limahuida, Peralillo, estación rural de Canelillo, Cañas 2, Asiento Viejo y Choapa.
El lanzamiento, que marca el inicio de la conectividad satelital en las zonas rurales de Illapel, contó con la participación del Alcalde de la comuna de Illapel, Denis Cortés Aguilera, Ernesto Jorquera Flores, Director del Servicio de Salud Coquimbo y autoridades locales y regionales.
El Alcalde Denis Cortés Aguilera resaltó la importancia de esta iniciativa, dada la dispersión rural en la región de Coquimbo, “la tecnología pasa a jugar un rol fundamental de cómo acercarnos. (…) A través de este convenio que tenemos con el Servicio de Salud a propósito de la universalización, nos va a permitir que en todas nuestras costas rurales tengamos Internet satelital. Eso va a permitir algo tan básico que así como un médico en nuestro CESFAM o en un hospital tiene acceso a la ficha clínica, el historial, saber qué medicamento se tomó o cuáles han sido los últimos exámenes que se han desarrollado, ahora en la Posta Rural, también lo va a poder hacer. De esa forma va a poder entregar un diagnóstico seguramente más certero o una respuesta más rápida, que es lo que requieren los pacientes”, destacó la autoridad.
La implementación permitirá a los usuarios y los médicos acceder a plataformas digitales, como Hospital Digital, que implica la atenciónpor telemedicina y la Ficha Clínica Electrónica, que facilita el acceso a la historia médica de los pacientes en tiempo real, revisión de exámenes médicos,, permitiendo diagnósticos más precisos y una atención médica más ágil. Además se instalará un sistema de comunicación satelital en la posta de Pintacura, garantizando que los paramédicos mantengan contacto continuo con hospitales y CESFAM en situaciones de emergencia.
La máxima autoridad comunal agregó que, “esto lo vamos a complementar también con respaldos energéticos generadores, para que en caso que haya cortes de energía, las postas puedan seguir funcionando. Estamos contentos, es un día histórico para la comuna, como así pensamos en un futuro hospital provincial moderno, no dejamos la salud rural de lado, así que estoy convencido que trabajando juntos Ministerio de Salud, Servicios, municipio consultivo y todas las entidades vamos a seguir generando beneficios tan importantes como este”, finalizó el alcalde de la comuna de Illapel, Denis Cortés Aguilera.
El proyecto cuenta con una inversión total de $91.035.000, gestionada a través de licitación pública, y está diseñado para beneficiar a toda la población rural que depende de estas postas de salud.
Esta iniciativa responde a uno de los compromisos más importantes del Alcalde Denis Cortés Aguilera, quien ha priorizado la reducción de las brechas en el acceso a la salud en el ámbito rural. La implementación de esta tecnología permitirá reducir los desplazamientos largos, además, reducirá los tiempos de espera para consultas y análisis médicos.
La comunidad también manifestó su respaldo a este gran avance, “muy favorable para la comunidad aquí, porque hay personas adultas mayor que les cuesta trasladarse a Illapel (…) y la movilización también, que es escasa. Así que muy bien, muy bueno sobre todo el traslado y el ver un médico acá abarata costos. Así que un aplauso por lo que están haciendo aquí en los sectores rurales. Esta fue una petición en la campaña que vino para acá y nosotros le dijimos que estábamos muy aislados y se agradece todas las gestiones que se está haciendo para que se tome en consideración las necesidades que tienen los rurales”, señaló Liria Cuello, vecina de Pintacura Sur.
En conjunto, estos beneficios aseguran una atención más accesible para los habitantes de las zonas rurales de Illapel, facilitando la integración de herramientas como la atención a distancia con especialistas, lo que representa un avance significativo para los habitantes de las zonas más alejadas.
-
Comunaleshace 3 semanas
Empresa illapelina se la juega por la Economía Circular
-
Regionaleshace 2 semanas
Pequeños mineros en alerta por aumento de 400% en costo de patentes
-
Comunaleshace 4 semanas
Fuerza laboral femenina continúa al alza en Minera Los Pelambres y alcanza un 29%
-
Comunaleshace 3 semanas
Tras exitosos resultados del SIMCE 2024 homenajean a alumnos de Enseñanza Básica y Media