Comunales
En Illapel celebra la inauguración de moderna infraestructura deportiva en la Escuela Valle del Choapa
Con la presencia de autoridades nacionales y locales, la comunidad educativa de la Escuela Valle del Choapa celebró hoy la inauguración oficial del proyecto de Conservación de Infraestructura Deportiva, una obra que representa un importante avance para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes de la comuna de Illapel.
El proyecto forma parte del compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font por fortalecer el deporte escolar en todo el país, a través de una inversión superior a los tres mil millones de pesos en distintas escuelas. La iniciativa en Illapel, contempló una inversión total de $211.078.253, financiada en conjunto por el Instituto Nacional del Deporte (IND) y la Municipalidad de Illapel.
Más detalles en www.elillapelino.cl

Con la presencia de autoridades nacionales y locales, la comunidad educativa de la Escuela Valle del Choapa celebró hoy la inauguración oficial del proyecto de Conservación de Infraestructura Deportiva, una obra que representa un importante avance para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes de la comuna de Illapel.
El proyecto forma parte del compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font por fortalecer el deporte escolar en todo el país, a través de una inversión superior a los tres mil millones de pesos en distintas escuelas. La iniciativa en Illapel, contempló una inversión total de $211.078.253, financiada en conjunto por el Instituto Nacional del Deporte (IND) y la Municipalidad de Illapel.
El IND aportó más de $178 millones destinados a la ejecución principal de las obras, que incluyeron la construcción de losa de hormigón, renovación de baños y camarines, iluminación, graderías, pintura estructural y accesibilidad universal. Por su parte, el Municipio realizó una inversión complementaria de $32.714.482, que permitió adquirir equipamiento deportivo de alto nivel como dos tableros de básquetbol y un marcador electrónico portátil, además de ejecutar obras extraordinarias como la instalación de pasamanos de seguridad, nivelación de la contracancha y renovación de la pintura general. Esta inversión conjunta refleja el compromiso por dotar a la comunidad escolar de espacios seguros, inclusivos y de calidad para la práctica del deporte.
Esta ceremonia contó con la participación del Ministro del Deporte, Jaime Pizarro Herrera; el Gobernador Regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá de la Vega; el Alcalde de Illapel, Denis Cortés Aguilera, y el Director del establecimiento, Luis Ibacache Olivares, entre otras autoridades.
Durante el acto, la comunidad escolar se hizo presente con una muestra artística y deportiva. Por su parte, el estudiante Maximiliano Barrera, de 8° básico, compartió su experiencia destacando el cambio que ha significado esta obra para su vida escolar. “Antes teníamos que pedir permiso en las salas para poder vestirnos y ahora que tenemos camarines nos podemos bañar, lavar y todo eso. Un llamado a todos mis compañeros para que cuiden la cancha, los camarines, los baños, porque así sigue siendo bueno para los otros cursos y cuidemos lo que tenemos”, expresó.
El Director del establecimiento, Luis Ibacache Olivares, valoró este avance como un aporte concreto a la formación integral del estudiantado, “agradecer en realidad a las personas que hicieron posible esto. Como les comenté, es un beneficio importante para nuestros niños. Agradecer a la Municipalidad de Illapel, a nuestro señor Alcalde, al Ministro del Deporte, que hicieron posible también con el tema de financiamiento y a los distintos gobiernos regionales que están también y apoyan esta iniciativa”, afirmó.
El Alcalde Denis Cortés Aguilera, también expresó su satisfacción y orgullo por la ejecución de este proyecto, “la mejor inversión que puede hacer un país es la educación y sin duda el deporte. El deporte transforma vida y en estos espacios comunitarios, como es una multicancha, se dan lazos de amistad, de compañerismo y también se cultivan valores. Es importante el desempeño estudiantil, pero también las relaciones sociales que puedan desarrollar nuestros alumnos y por eso es que estamos muy contentos de este trabajo en equipo. Cuando las cosas tienen un objetivo común, que son los vecinos, todos nos ponemos desde el mismo lado y hacemos estas obras hermosas. (…) Invertir en la educación pública para nosotros como municipio es fundamental, así que nos vamos felices y yo creo que todos nos vamos motivados para seguir trabajando por la educación pública de hacer proyectos tan hermosos como este”.
Desde el nivel central, el Ministro del Deporte, Jaime Pizarro Herrera, valoró profundamente esta iniciativa como parte de una política pública que apunta al desarrollo integral del estudiantado. “Efectivamente esta obra nos ha permitido estar presentes en otro de los puntos en nuestro país. Habíamos tenido la oportunidad en la región de estar anteriormente en Paihuano, también con un mejoramiento de infraestructura deportiva escolar en zonas rurales de nuestro país. En esta oportunidad nos alegra infinitamente porque es un colegio numeroso, un colegio grande que tiene una gran historia, que ha podido no solamente mejorar esta superficie de cancha, sino también sus camarines y sus baños. Y en ese aspecto también agradecer al municipio por su colaboración, por su disposición”.
La jornada también incluyó una muestra deportiva, la entrega de presentes a las autoridades y el acto concluyó con el tradicional corte de cinta, la develación de una placa conmemorativa y una fotografía oficial junto a la comunidad educativa, reafirmando el compromiso de todos los sectores con una educación de calidad, equitativa y centrada en el bienestar integral de las y los estudiantes.
Esta iniciativa, si bien cuenta con financiamiento del IND, no habría sido posible sin la priorización y gestión activa por parte del municipio, junto al equipo DAEM y la dirección del establecimiento, quienes impulsaron este proyecto con compromiso y convicción.
Este hito refleja el trabajo sostenido del municipio por fortalecer la educación pública en la comuna, organizando, postulando y levantando proyectos que dignifiquen los espacios educativos y mejoren la calidad de vida de estudiantes, docentes y familias. La Escuela Valle del Choapa es hoy un ejemplo de cómo, cuando hay voluntad política y colaboración con la comunidad educativa, se pueden concretar transformaciones reales y significativas.
-
Comunaleshace 3 semanas
Empresa illapelina se la juega por la Economía Circular
-
Regionaleshace 2 semanas
Pequeños mineros en alerta por aumento de 400% en costo de patentes
-
Comunaleshace 4 semanas
Fuerza laboral femenina continúa al alza en Minera Los Pelambres y alcanza un 29%
-
Comunaleshace 3 semanas
Tras exitosos resultados del SIMCE 2024 homenajean a alumnos de Enseñanza Básica y Media