Comunales
Illapel se suma a la nueva encuesta origen destino (EOD)
En el marco de la implementación de la nueva versión de la Encuesta Origen Destino (EOD), instrumento que permite conocer en detalle la forma en que se movilizan los habitantes de nuestro país, las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso se sumarán oficialmente a dicho proceso.
Un análisis que permitirá ampliar la base de información en dicha macrozona, a través de la incorporación -por primera vez- de urbes relevantes a nivel regional, pero que cuentan con una base poblacional inferior a las 50 mil personas, reconociendo en ellas un rol social y económico en sus respectivas zonas.
Así, para el caso de estas regiones, Vallenar (Atacama), Illapel (Coquimbo) y Casablanca (Valparaíso) serán parte de la encuesta, incorporando así a una base poblacional que suma más de 110 mil habitantes.
Más detalles en www.elillapelino.cl

En el marco de la implementación de la nueva versión de la Encuesta Origen Destino (EOD), instrumento que permite conocer en detalle la forma en que se movilizan los habitantes de nuestro país, las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso se sumarán oficialmente a dicho proceso.
Un análisis que permitirá ampliar la base de información en dicha macrozona, a través de la incorporación -por primera vez- de urbes relevantes a nivel regional, pero que cuentan con una base poblacional inferior a las 50 mil personas, reconociendo en ellas un rol social y económico en sus respectivas zonas.
Así, para el caso de estas regiones, Vallenar (Atacama), Illapel (Coquimbo) y Casablanca (Valparaíso) serán parte de la encuesta, incorporando así a una base poblacional que suma más de 110 mil habitantes.
En el caso de Illapel, la EOD partirá oficialmente el día 10 de abril, extendiendo el estudio durante todo el primer semestre del 2025.
Para Paulina Mora, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (S), este proceso “marca un hito en nuestra región, al incorporar zonas que hoy por hoy tienen relevancia en nuestra región, reconociendo a cada una de estas comunas como espacios donde no sólo crece la población, sino también, se genera una alta movilidad. Por lo mismo, queremos invitar a todas las personas a ser parte de este proceso, el cual no sólo nos permitirá conocer los principales modos en que sus habitantes se movilizan, sino también, planificar hacia el futuro”, indicó.
Por su parte el Delegado Presidencial de la Provincia del Choapa, Jonatan Vega, indicó que este estudio “nos va a permitir diagnosticar cual es la situación de movilidad que tiene la comuna de Illapel, y esto nos va a entregar una hoja de ruta, un instrumento para que la inversión pública que se desarrolla en el territorio vaya enfocada en la movilidad. Esperamos que la comunidad entienda que la única forma de poder desarrollar grandes proyectos viales en nuestra comuna se puede lograr gracias a este trabajo donde queremos conocer sobre la movilidad preferencial que tienen los habitantes de Illapel, saber la cantidad de vehículos que transitan en ciertos horarios, y esas respuestas pueden obtenerse gracias a este estudio, por lo tanto, es importante responder la encuesta”.
Mientras que, el edil de la comuna de Illapel, Denis Cortés, hizo una invitación a la comunidad a participar del proceso: “Queremos planificar este Illapel del futuro por lo que es importante que contesten esta encuesta. Queremos saber como se movilizan cada uno de ustedes, sus traslados, detectar los horarios más complejos, los motivos por los cuales llegan y se trasladan al centro, saber cómo se movilizan nuestros estudiantes, para que con esa información podamos planificar una cartera de proyectos en beneficio de la comuna. Estamos muy contentos, esperamos que atiendan a los encuestadores, porque es importante destacar que somos la primera comuna de la provincia del Choapa que está realizando este estudio”.
Respecto a la EOD
En cuanto a la Encuesta Origen Destino, es importante recordar que se trata de la principal base de datos que analiza el patrón de viajes de los habitantes de nuestras ciudades, información fundamental para la formulación de planes y proyectos de transporte. Así también, permite observar cómo se comportan los viajes dentro de un área determinada.
Por lo mismo, desde el Programa de Vialidad y Transporte Público (Sectra) del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), no sólo se ha iniciado un proceso de actualización de información de diversas ciudades, sino también, se han incorporado a otras que nunca han sido parte del proceso, siendo precisamente Illapel, una de ellas.
En cuanto a las consultas que se realizarán, las preguntas estarán enfocadas, principalmente, en conocer cuántos viajes realizan en un día determinado, en qué medios de transporte, con cuáles propósitos, en qué horarios, desde y hacia dónde se producen esos viajes, sin que sea necesario que los entrevistados entreguen información personal que los identifique, pues el objetivo de este trabajo está centrado en capturar información anónima de las actividades cotidianas que tienen los habitantes.
Cabe señalar que los principales resultados a obtener, no sólo estarán concentrados en mapear los actuales modos de transporte elegidos por los habitantes de las nuevas comunas, sino también, información clave como tiempos de viaje, horarios de mayor demanda, movilidad según grupos etarios, entre otros datos.
Para conocer más información, puedes ingresar a www.eodillapel.cl.
-
Regionaleshace 4 semanas
Pequeños mineros en alerta por aumento de 400% en costo de patentes
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujeres privadas de libertad del CDP de Illapel conmemoran el Día Internacional de la Mujer
-
Comunaleshace 4 días
Mesa Minera de Illapel impulsa diálogo en el Congreso por los derechos de la pequeña minería
-
Regionaleshace 4 semanas
Tesorería llama a acogerse a beneficios de ley por deudas